Explora El Ajial
Protegemos y conservamos el ecosistema del Santuario El Ajial
En Chile, las cumbres altas de los Andes representan una barrera que limita o impide la dispersión de especies de agua dulce entre los dos lados de las montañas de Argentina y Chile, y explica las marcadas diferencias en las especies.
Sur America, Chile
Jaguar, Macaw, Amazon River Dolphin, Black Spider Monkey, Poison Dart Frog
We protect wildlife because they inspire us. But we also focus our efforts on those species—like tigers, rhinos, whales and marine turtles—whose protection influences and supports the survival of other species or offers the opportunity to protect whole landscapes or marine areas.
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Alstroemeria pulchra
Estado: En Peligro
Los bosques del Santuario El Ajial representan el 2% de la superficie regional de la formación Bosque Esclerófilo Andino. Su importancia se debe especialmente a la conectividad que genera entre el Este de la Cordillera de la Costa (Altos de Cantillana) y el piedemonte de la Cordillera de los Andes (Reserva Nacional Río Clarillo), por la Angostura de Paine. Además, el área aporta a aumentar la representatividad en el piso vegetacional denominado Bosque Espinoso Mediterráneo Andino, En total, el santuario aumenta un 1,22% la representatividad de los pisos existentes, todos los cuales tienen en la actualidad menos de un 10% de protección.
Los bosques del Santuario El Ajial representan el 2% de la superficie regional de la formación Bosque Esclerófilo Andino. Su importancia se debe especialmente a la conectividad que genera entre el Este de la Cordillera de la Costa (Altos de Cantillana) y el piedemonte de la Cordillera de los Andes (Reserva Nacional Río Clarillo), por la Angostura de Paine. Además, el área aporta a aumentar la representatividad en el piso vegetacional denominado Bosque Espinoso Mediterráneo Andino, En total, el santuario aumenta un 1,22% la representatividad de los pisos existentes, todos los cuales tienen en la actualidad menos de un 10% de protección.
Andrés Pérez
Presidente Fundación El Ajial
Únete y apoyanos en la conservación del Santuario de la Naturaleza El Ajial y así recuperar las especies nativas y forestación.
DONAR